Ingrediente Activo Principal:
Aceite Esencial de Enebro.
Enebro: Las bayas de enebro se destilan para producir un aceite esencial que puede variar de incoloro a amarillo o verde claro.
Ingrediente Activo Secundario:
Aceite Esencial de Ciprés;
Aceite Esencial de Eucalipto;
Aceite Esencial de Pino;
Aceite de Soja.
El Enebro constituye un buen reparador de la piel
El aceite esencial de enebro, que se obtiene por destilación al vapor de las bayas secas, agujas o madera, posee propiedades antisépticas, astringentes y cicatrizantes por lo que resulta muy útil para el tratamiento externo de las problemas de la piel, como las siguientes afecciones: acné y eccemas.
Enebro, un buen analgésico para el dolor de los músculos y articulaciones
Además de las propiedades reparadoras de la piel, se utiliza para el tratamiento de dolores musculares o el tratamiento de dolores en las articulaciones como consecuencia de la gota, de las enfermedades reumáticas, malos movimientos o actividad física.
Beneficios Atribuidos a los Ingredientes:
- Las propiedades caloríficas del Aceite Esencial de Enebro a través de un masaje permite para relajar tensiones musculares que afectan la movilidad, la vida diaria.
Usos y Sugerencias:
- Masajes en general, para relajar y revitalizar.
- Para quienes hacen deporte y actividad física en general, se recomienda su uso al principio y al finalizar la misma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario